Nos encontramos con esta noticia de Europa Press en la que hablan de la situación de una familia a la que retiraron la custodia de sus hijos y la situación que se vive en los pisos de acogida de Nuevo Futuro
Prodeni remite un informe sobre este caso a  Igualdad, al Defensor del Pueblo y a la Fiscalía del TSJA
- Los cuatro hermanos, que dicen haber sufrido malos tratos en los  centros de protección, estudian presentar una demanda contra la  Administración
SEVILLA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -
Un matrimonio residente en Medina Sidonia (Cádiz) al que la Junta de  Andalucía le retiró la custodia de cuatro de sus nueve hijos durante  ocho años a raíz de un par de "denuncias falsas" acusó a la  Administración pública de "maltratadora" por haber "roto" a su familia  arrebatándole la tutela de estos cuatro menores "sin pruebas sólidas ni  contundentes".
Según explicó a Europa Press el padre, el servicio de Protección de  Menores de Cádiz le retiró la custodia de estos cuatro menores en  febrero de 2002 "sin recabar ningún dato ni en el colegio ni en el  médico que los atendía", después de que otros dos de sus hijos,  "instigados" por el mayor de todos, les denunciaran en falso —a él y su  mujer— de malos tratos.
Todo comenzó cuando la familia vivía en un pueblo del norte de Alemania,  donde sufrieron durante varios años episodios de racismo y xenofobia  por parte de sus vecinos a consecuencia de los cuales, el primogénito de  la prole "cambió radicalmente" y "le comió la cabeza a su hermano y su  hermana para que nos denunciaran", aclaró.
Así, estos dos hijos —una niña que entonces tenía 15 años y un niño de  13— acusaron a sus padres de darles "palizas con barras de hierro y  palos de madera". Ella lo hizo en Alemania el 5 de octubre de 2001 y él,  once días después, el 16 de octubre de 2001, en Córdoba, ciudad a la  familia lo había mandado con unos familiares mientras ellos preparaban  la mudanza hacia España que tenían prevista ante el "insoportable" clima  de convivencia que tenían en el país alemán.
Después de estas dos denuncias, de las que ambos hermanos se retractaron  más adelante volviendo al hogar familiar —una en 2004 y el otro en  2010— y confesando que "habían mentido bajo influencia y presión del  hermano mayor", la Junta de Andalucía procedió a la retirada de otros  cuatro hijos del matrimonio.
Pero lo hizo, según ratificó la Asociación Pro Derechos del Niño y la  Niña (Prodeni) —que ha elaborado un detallado informe sobre el caso  titulado ’Rotos. Destrucción institucional de una familia en Andalucía’—  "sin haber hecho antes un estudio de la situación familiar en su  ambiente y convivencia", cometiendo así "una gran injusticia".
LA RETIRADA
Según explicó a Europa Press el portavoz de Prodeni, José Luis Calvo, la  retirada por parte de la Junta de estos cuatro hijos al matrimonio —que  en aquel momento ya tenía otra hija más pequeña y la mujer estaba  embarazada de una novena— se hizo de forma "fraudulenta", llegando  incluso a "engañar" a tres de los niños cuando la policía fue a  recogerlos al colegio donde estudiaban. "Primero les dijeron que los  iban a llevar a casa, y luego les hicieron la falsa promesa de que sus  padres vendrían a por ellos al día siguiente", explicó.
Internaron a los cuatro en un centro de menores de La Línea de la  Concepción (Cádiz) durante 22 meses. Después, en diciembre de 2003,  separaron a los dos mayores de los más pequeños durante un par de años  para, en 2005, trasladarlos juntos a un piso de la Fundación ’Nuevo  Futuro’ de la Línea.
"Mis hijos cuentan barbaridades de ese centro. Los han maltratado  psicológicamente y físicamente. Les han comido el ’coco’ diciéndoles que  éramos malos y que les íbamos a pegar palizas. A uno de ellos lo  metieron en una habitación en pleno invierno en la que le abrieron las  ventanas y lo mojaron con una manguera antes de dormir. Le hemos dicho  que vayan apuntado en un papel todo lo que van recordando para que esto  no caiga en el olvido", relató el padre.
Y tanto "sufrimiento", apuntó Calvo, sin que a estos niños "se les  observara ninguna alteración física ni psíquica" que pudiera revelar  algún tipo de maltrato de manos de sus progenitores.
"Es cierto que la Administración recibió la denuncia en Córdoba de un  adolescente de 13 años (...) pero también es verdad que los padres  residían en el término municipal de Medina Sidonia, estando a mano de  los servicios sociales, de los servicios educativos y de salud; de modo  que si los técnicos de Protección de Menores hubieran querido, hubieran  podido apreciar que los cinco niños —incluyendo el que  denunció—encajaban perfectamente en los perfiles de normalidad que ya  constaban los médicos (...) y hubieran podido apreciar también si los  graves extremos vertidos en las denuncias eran reales, o más bien fruto  de algo más complejo que habría que extraer del círculo de los malos  tratos y estudiar bajo otra perspectiva", reflexiona Calvo en ’Rotos’.
MALTRATADORES DE 4 HIJOS, BUENOS PADRES DE 2 NIÑAS
Porque raya en un "comportamiento bipolar sin pies ni cabeza" el que,  para la Administración, "los mismos padres sean considerados a la vez un  peligro para unos y una bendición para las otras", lamentó el portavoz  de Prodeni en relación a las dos hijas pequeñas que sí fueron cuidadas  por este matrimonio en todo momento y a las que no "se las ha condenado a  la orfandad".
Según Calvo, las únicas pruebas de la existencia de maltrato estaban en  los testimonios de las denuncias de los tres hijos mayores. "Palabras,  palabras y palabras que hace seis años ya ella confesó que eran absoluta  mentira y que, ahora en 2010, lo confiesa el otro denunciante".
Es por todo esto por lo que Calvo resume la historia de esta familia en  la de "un alegato contra métodos burocráticos deshumanizados; contra  técnicos y funcionarios que no ven más allá de los papeles; contra  quienes no escuchan, y lo que es peor, manipulan a los niños, y contra  responsables políticos e institucionales que hacen de su capa un sayo,  ajenos al ruido de la calle".
Tanto es así, lamentó, que a uno de los tutelados, que ahora tiene 17  años, la Junta le tenía "programado" entrar en un centro de  discapacitados psíquicos de la Línea de la Concepción cuando cumpliera  18 años el próximo mes de septiembre. A juicio del portavoz de Prodeni,  es cuanto menos "llamativo" que este chico, para el que Protección de  Menores consiguió "un reconocimiento de discapacidad del 48 por ciento a  base de atiborrarlo de pastillas, ahora salga airoso en el corto  periodo que lleva estudiando en un instituto de Medina Sidonia desde que  regresó a su casa".
De hecho, la tutora del IES donde ahora cursa estudios dice de él, en  una valoración a la que tuvo acceso Europa Press, que ha demostrado "una  gran capacidad de adaptación en diversos aspectos" como en el social,  en su disposición al trabajo y en su autonomía personal. Razones éstas  por las que la maestra concluye que "posee, en general, un desarrollo de  las capacidades suficientes para superar la etapa de la ESO en el  programa de Diversificación Curricular".
A LA FISCALÍA DEL TSJA, AL DEFENSOR Y A LA CONSEJERA
El informe ’Rotos’ elaborado por Prodeni y que desarrolla toda la  historia de esta familia ya ha sido remitido por Calvo tanto a la  Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), como al  Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor, José Chamizo, a la Delegación  Provincial para la Igualdad de Cádiz, y a la propia consejera para la  Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro.
Con ello, el portavoz de Prodeni intenta que "no caiga en el olvido"  este drama familiar y que se "depuren responsabilidades".También los  padres de los pequeños desean seguir luchando por demostrar su  inocencia. "Queremos una disculpa, aunque el daño hecho no se borra tan  fácil", lamentó el padre.
Por su parte, los cuatro hermanos, que a lo largo de este año 2010 han  regresado a casa voluntariamente —tres de ellos se fugaron de la  institución en la que los tutelaban y el cuarto, con su mayoría de edad  cumplida—, están estudiando presentar acciones legales contra la  Administración.
Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/noticia-matrimonio-acusa-junta-maltratadora-arrebatarle-falsas-denuncias-custodia-hijos-20100620133411.html
 
 
Lamento encontrar estos testimonios sobre los hogares de Nuevo Fuuro. Yo trabajé con ellos al inicio, cuando solo tenían un hogar en madrid y cuando abrieron el segundo, y puedo asegurar que el trato a los niños era extremadamente profesional, muy bien planificado y tendente siempre a aumentar la autoestima de los niños. Y el personal se dejaba la piel (literalmente) por cuidar a los niños y mantenerlos siempre protegidos. Mis compañeros eran educadores formidables. No se como pueda haberse degradado tanto la situación, porque pese a lo dificil de obtener buenos resultados con estos niños, nunca nadie les dió por perdidos mientras yo les conocí.La expansión y las contratas públicas hacen siempre estragos en el espíritu e inspiración de las cosas buenas. Me da mucha pena y me solidarizo con los trabajadores de Nuevo Futuro. Ánimo compañeros!
ResponderEliminar